¿Qué significa soñar con tsunami?

El hecho de abrir los ojos tras soñar con un tsunami es realmente desalentador y angustioso. Se trata de una pesadilla que puede tener muchas razones de ser. Hay quien piensa que se trata de un sueño premonitorio, pero lo cierto es que está dejando entrever sentimientos «revueltos» que hay en tu interior. ¿Quieres aprender a interpretar exactamente este sueño y conocer su psicoanálisis? En este artículo de Significadodelossuenos24.net te lo contamos todo.

Ver este fenómeno meteorológico en tus sueños hace referencia a alteraciones drásticas en tu vida o en tus emociones. Se avecinan cambios a los que tendrás que aprender a adaptarte. No olvides que el agua simboliza nuestras emociones y verla tan «violenta» como en un tsunami o en una ola gigante quiere decir que se avecina algo que va a perturbar la estabilidad de la que estabas gozando hasta ahora.

Eso sí, no saques conclusiones precipitadas porque su interpretación puede tener connotaciones positivas. Fíjate bien en todos los detalles del sueño y más allá de que ver cómo un gran tsunami se acerca a la orilla o a tu casa no es de buen ver, puede que tu subconsciente te esté hablando de una gran renovación espiritual.

>> Conoce además el significado de soñar con olas gigantes

Interpretaciones sobre los sueños con tsunamis

  • Los sueños con tsunamis pueden estar representando una etapa de tu vida en la que sientes inseguridad y temor, debido a que vives una época de estrés y experiencias inesperadas que están alterando tu orden emocional. Cuanto más grande es la ola, más profundo es estrés. Dale la atención que se merece y trabaja desde la calma y la serenidad para recuperar la tranquilidad.
  • Otra interpretación de soñar con un tsunami hace referencia a que estás a punto de explotar por dentro porque no eres capaz de expresar tus emociones. Dentro de ti se están convirtiendo en una «bomba» de relojería y si no sabes tratar con ellas, acabarán dominándote a ti.
  • Hay una gran diferencia entre un sueño en el que ves un tsunami de agua cristalina a que si el agua estaba sucia. En el primer caso nos habla de que vamos por buen camino, y de que se están cumpliendo todos nuestros propósitos, debido a que el agua limpia siempre es un buen augurio. También podría ser un reflejo de tu fuerza interior con la que siempre has encontrado un remedio para tus dificultades. El tsunami está representando tu energía y tu vigor. En cambio, en el segundo caso nos advierte de que lo peor no ha pasado, sino que nos encontramos en la cúspide del agravio.
  • Soñar con una inundación provocada por un tsunami nos habla de las inquietudes a las que nos enfrentamos, de aquellas adversidades a las que todavía no le hemos encontrado solución.
  • Si soñamos con un tsunami que nos engulle se asocia la invasión de contratiempos, con la acumulación de responsabilidades.
  • Soñar maremoto que afecta a tu familia es algo más grave, ya que te indica que arrastrarás los altercados a la gente que te rodea.
  • Un sueño con tsunami de agua en donde alguien muere, tanto por el impacto, como por la falta de aire, nos remite a contratiempos que están afectando a una persona especial para nosotros.
  • Cuando soñamos con ver el mar revuelto, hasta el punto en el que se forma un tsunami, nos indica que estamos viendo como crecen unas situaciones conflictivas y no hacemos nada para evitarlo.
  • Soñar con un tsunami que no me alcanza tiene un significado positivo ya que, contra todo pronóstico, serás capaz de evitar ese contratiempo en el último momento. Pero esto no quiere decir que no queden algunas secuelas.
  • Soñar que desafías al tsunami con una tabla de surf te habla de tu determinación para no aminorarte ante los contratiempos de la vida, aunque estos a primera vista creas que son imposibles. Eres mucho más fuerte de lo que te crees.

>> No te pierdas las distintas interpretaciones de soñar con el mar

  • Un sueño no tan común es soñar con tsunami de barro. Esto alude a que hay algo que está muy mal en tu vida, un remordimiento o problema del pasado que no te deja dormir. Insta a solucionarlo cuanto antes.
  • ¿Llegabas a salvarte? Al igual que con los terremotos, cuando durante el sueño logramos ponernos a salvo o que el tsunami no nos alcanza, es un indicio de que podemos enfrentarnos a esos contratiempos que se van presentando. Es, por tanto, una interpretación favorable.
  • Si sueñas con un tsunami que llega hasta tu casa y la hace añicos, significa que el soñador tiene muchos dilemas consigo mismo pero también con la familia o con los integrantes de su hogar.
  • Si llegas a morir por el tsunami, representa tu amor por seguir vivo, que no quieres desaparecer de este mundo, que valoras cada momento y eso es algo bueno para ti y para los tuyos.
  • Soñar que ves un tsunami a lo lejos, quiere decir que te encuentras en un dilema para el cual deberás actuar rápido y tomar la decisión correcta. Por ejemplo, si estás enamorado de dos personas y no sabes a quién escoger. Si no, esas olas acabarán llegando y arrasando tu vida.
  • Soñar que una persona se ahoga con un tsunami, quiere decir que alguien de tu entorno está sufriendo.

¿Cómo volver a la calma después de soñar con un tsunami?

Es probable este sueño te haya causado un gran malestar, sobre todo si es recurrente. En cierto modo, tu subconsciente te está enviando un mensaje de forma repetitiva sobre algo que debes cambiar. Además de identificar esos problemas y solucionarlos, es importante que sigas estas sugerencias de profesionales para que cuando te vayas a dormir, los tsunamis no vuelvan a perturbarte nunca más.

  • Planifica tu día a día. Tener un calendario bien marcado de las tareas diarias es ideal para tener bajo control cualquier situación. Así, te estresarás menos cuando se te acumulen varias a la vez.
  • Cena ligero. Esto facilitará tu digestión y te permitirá dormir con mayor placidez. Además, deja de lado los alimentos ultraprocesados, con azúcares y cafeína, porque lo último que debes hacer es tomar cosas que te activen antes de dormir.
  • Medita y reflexiona. Esto te ayudará a concentrarte en ti mismo, en aumentar tu autoestima y eliminar los pensamientos negativos. A veces, les damos más importancia de la que tienen y esto es un error que debes evitar, sobre todo por las noches. Así, esas olas de los tsunamis se calmarán en tus sueños.
  • Ten todos los problemas bien atados y trabájalos uno a uno, no todos a la vez. Esto te permitirá poner foco y ser más productivo. Cuando esos problemas vayan desapareciendo poco a poco, verás cómo tus pesadillas también lo hacen como por arte de magia.

Más sueños:

Soñar con desastres naturales como los tsunamis suele relacionarse con cambios negativos en tu vida. Piensa en tu sueño, en los pormenores, y podrás tener más claridad sobre lo que se acerca. También hace referencia a miedos internos que debes trabajar para recuperar la calma, ya que si no lo haces, estarás convirtiéndote en una persona más débil.

Es el momento para que pongas en orden los asuntos que te han desestabilizado, intenta meditar en algún momento del día y antes de acostarte, porque esto te devolverá parte de la calma que necesitas, y no habrá ola o tsunami que vuelva a invadirte en pesadillas.

Regina Opalin
Últimas entradas de Regina Opalin (ver todo)

Deja un comentario